Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 17 abril 2020 / Publicado en Nacionales

Retiros por desempleo en las afores sumaron 1,021.4 millones de pesos en marzo

Durante marzo, los retiros parciales por desempleo que registraron las administradoras de fondos para el retiro (afores) fueron por 1,021.4 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 11.8% anual en términos reales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Es el monto más alto que se haya reportado desde el 2005, año a partir del que tiene registro el regulador, el cual no dio información sobre el número de solicitudes hechas por los trabajadores. Durante el 2009, se registró una salida de 548.3 millones de pesos, un aumento de 205%, respecto del 2008.

Coppel fue la afore que más retiros por desempleo registró con un total de 227.2 millones de pesos, esto es un alza de 41.8% anual. Esta afore registra más de 11.6 millones de cuentas en su cartera.

XXI Banorte fue la segunda afore donde más retiros por desempleo se realizaron por 203.6 millones de pesos, 44.6% más de lo que registró un año atrás. Su cartera suma 8.5 millones de trabajadores.

En el caso de Pensionissste, donde se administra gran parte de las cuentas de los trabajadores al servicio del Estado, los retiros por desempleo crecieron 82.7% para sumar 2 millones de pesos.

Inbursa fue la afore en donde más se redujeron los retiros parciales por desempleo en 47.4%, pues en marzo reportó una salida de 17 millones de pesos, según datos de la Consar.

Incertidumbre por Covid-19 aumentará retiros
José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), comentó que, ante la incertidumbre económica que genera la pandemia del Covid-19 en el país, los retiros por desempleo seguirán aumentando.

“Lo más probable es que se sigan incrementando los retiros por desempleo, sobre todo entre abril y julio de este año, es posible que veamos cifras récord porque ya vimos que en las últimas semanas de marzo y la primera de abril aumentó el desempleo en la parte formal, que son personas que tienen acceso a la seguridad social como la pensión”.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en marzo se perdieron 130,593 empleos formales, siendo la peor cifra para un mes similar desde que haya registro.

De la Cruz indicó que la falta de oportunidades laborales que se generen por el coronavirus orillará a las personas a que acudan más a los recursos que tienen en su afore, a pesar de que ello implique una afectación en la pensión que reciban cuando cumplan 65 años.

Facilitan retiros por desempleo
En su momento, la Consar informó que, ante la emergencia sanitaria que vive el país, se facilitarán lo trámites a los trabajadores para que puedan realizar su retiro por desempleo en una sola exhibición.

Es decir, los trabajadores no tendrán que ir a la sucursal de su afore, a módulos especiales ni al IMSS para solicitar el documento de retiro parcial por desempleo, ello con el fin de evitar aglomeraciones en lugares pequeños.

El regulador de las afores explicó que el trámite se podrá realizar a través de medios no presenciales como vía telefónica (Sartel (55)1328-5000), la aplicación AforeMóvil, el portal de servicios www.e-sar.com.mx o el portal de las mismas afores.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Noticias relacionadas

López-Gatell: cifra de muertes podría llegar a 30 mil en primera ola
Sader anuncia premio a la pesca y acuacultura sustentable en México
Diputados aprueban nueva Ley de Impuestos de Importación y Exportación

Posts recientes

  • Aquí se molestaron los polluelos, pero se los dijimos en su cara, vamos con MORENA: comerciantes

    Coatzacoalcos Ver. Al llegar al mercado Puerto ...
  • Roban con violencia cuatro negocios en Coatzacoalcos.

    Coatzacoalcos, Ver. Cuatro negocios establecido...
  • Hará Salud Pública Municipal ‘Jornada de Papanicolaou’ gratuita

    Coatzacoalcos, Ver. Con la intención de cuidar ...
  • Ana Bárbara explota contra el machismo en los medios de comunicación

    Una de las principales referentes del género fe...
  • Pide SNTE ampliar número de sedes para vacunar contra COVID-19 a maestros en Veracruz

    La sección 32 del Sindicato Nacional de Trabaja...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by