Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 29 julio 2020 / Publicado en Nacionales

Trump desafía a la Suprema Corte y anuncia que desmantelará el DACA

El presidente Donald Trump, junto con su fiscal general, defendió la represión contra activistas a quienes llama anarquistas y enfermos, desobedeció un fallo de la Suprema Corte que frena sus esfuerzos contra los dreamers, y continuó mintiendo sobre el manejo de la pandemia en Estados Unidos, todo en función de su estrategia electoral para rescatar su campaña, y preguntó por qué nadie lo quiere.

El fiscal general, William Barr, se presentó ayer ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes por primera vez en casi un año, y ahí defendió el despliegue de fuerzas federales en ciudades como Portland. Afirmó que lo que ocurre cada noche alrededor del tribunal (un edificio federal) no puede ser llamado, de manera razonable, una protesta. Es, por cualquier evaluación objetiva, un asalto al gobierno de Estados Unidos. En otro momento, acusó que amotinados violentos y anarquistas han secuestrado las protestas legítimas para generar desorden sin sentido y destrucción contra víctimas inocentes.

Usted está proyectando temor y violencia a escala nacional en una promoción de objetivos políticos obvios. Le debería de dar vergüenza, señor Barr, acusó el demócrata Jerrold Nadler, presidente del comité.

Barr estaba repitiendo el mensaje insistente de Trump, quien reiteró por tuit la noche del lunes, que los manifestantes en Portland y otros lugares “son anarquistas y agitadores enfermos y trastornados…, quienes destruirán nuestras grandes ciudades estadunidenses”, si gana la elección su contrincante, el candidato demócrata y ex vicepresidente Joe Biden, a quien acusa ser un títere de la izquierda. Pronosticó que si eso ocurre, se derrumbarán los mercados y se incendiarán las ciudades, nuestro país sufriría como nunca antes.

“Dreamers” desprotegidos

EE. UU. rechazará todas las nuevas solicitudes de protección migratoria para los jóvenes que llegaron al país de forma irregular junto a sus padres. Pero quienes ya tienen un permiso, podrán renovarlo por un año. /oh pic.twitter.com/bahuXgX6fn

Pandemia

Más tarde, en sus renovadas conferencias de prensa diarias sobre el manejo del Covid-19, Trump proclamó falsamente que gran parte del país estaba “libre de corona”, a pesar de que por lo menos 21 estados se encuentran en la categoría roja, donde se recomiendan mayores restricciones, y que ayer se superaron 150 mil muertes.

Repitió que la pandemia, el virus chino, es culpa de Pekín, que permitió que saliera al mundo, e inexplicablemente retomó la defensa de la hidroxycloroquina, droga desacreditada por sus propias autoridades sanitarias.

Pareció confesar que estaba celoso del doctor Anthony Fauci, el experto en enfermedades infecciosas más importante del gobierno, al lamentar que él goza de mayor aprobación de la sociedad que el presidente. Se quejó de que Fauci y otros funcionarios de salud pública son muy admirados, “pero nadie me quiere a mí… Sólo puede ser por mi personalidad”.

Pero aun en su conferencia de prensa dedicada a la pandemia, Trump no dejó fuera a los manifestantes al afirmar, sin ninguna evidencia, que su gobierno está observando un creciente contagio de Covid en Portland por lo que ha estado sucediendo ahí, en referencia a las protestas, explicando que los manifestantes son nada menos que anarquistas y agitadores.

Migrantes

En desafío a un fallo de la Suprema Corte, el gobierno de Trump anunció que procederá con su objetivo de desmantelar el programa de legalización temporal (DACA) para inmigrantes que llegaron siendo menores de edad, conocidos como dreamers. Según un nuevo memorando de Barr, el gobierno procederá a eliminar el DACA en fases, primero bloqueando nuevas solicitudes (lo que afectará a alrededor de 300 mil personas), y ofrecer sólo una extensión por un año, en lugar de los dos que se acostumbra, de los plazos para los beneficiados ya dentro del DACA. Con ello, indican críticos, procederán a poner potencialmente a un millón de inmigrantes en riesgo de la deportación.

Todo es electoral

Con estas imágenes de caos urbano en ciudades con gobiernos demócratas (las cuales figuran de manera prominente en la publicidad electoral del presidente), junto con la constante ofensiva antimigrante, y con su intento de redefinir la batalla contra el Covid-19 de su gobierno como un gran éxito que culminará con el desarrollo de una vacuna este año, todo está diseñado y calculado sólo en torno de la pugna electoral.

Ante ello, un coro cada vez más amplio de voces –entre ellas la del veterano senador demócrata de Oregon Ron Wyden, el procurador estatal de Wisconsin Josh Kaul, el fiscal de la ciudad de Filadelfia Larry Krasner y numerosos comentaristas– sigue denunciando lo que considera medidas fascistas.

Kaul señaló en días recientes, en respuesta a noticias del posible envío de fuerzas federales a su estado, que con la demonización de migrantes, ataques contra comunidades minoritarias y el uso de fuerza contra manifestantes tanto frente a la Casa Blanca como en Portland, hemos sido testigos de un presidente que emplea tácticas fascistas. Agregó: “no uso la frase ‘tácticas fascistas’ de manera ligera, pero no hay una manera más precisa de describir el repetido uso e incitación del racismo, xenofobia y violencia”.

Ese coro espera que un voto masivo expulse al presidente de la Casa Blanca en las elecciones programadas para el 3 de noviembre (en 98 días). En las encuestas nacionales, Biden ha mantenido, durante ya varias semanas, una amplia ventaja, en el promedio de sondeos nacionales ese margen está entre nueve y 10 puntos, según cálculos de RealClearPolitics.

De hecho, se reporta que republicanos están cada vez más preocupados no sólo por su poder en la Casa Blanca, sino en el Senado, con estados donde siempre han ganado de manera casi automática y ahora, de pronto, están en juego.

Sin embargo, vale subrayar que por ahora la contienda no depende del voto pro-Biden, sino del voto anti-Trump. El demócrata, para fortalecer su marca –que no genera gran entusiasmo– dependerá en gran medida de a quién selecciona, entre las más de una docena que está considerando, como compañera de fórmula (ya había declarado que sería una mujer). Ayer informó que anunciará su decision la próxima semana.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Docentes podrán cambiar de adscripción con base en antigüedad y proceso presencial.
Una Jueza federal ordena a la UIF descongelar cuentas bancarias al General León Trauwitz
El Departamento de Defensa de EU confirma la creación de un grupo para “detectar y catalogar” OVNIS

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR