Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 24 septiembre 2020 / Publicado en Nacionales

Inegi registra 36 mil 476 homicidios durante 2019

En 2019 se registraron 36 mil 476 homicidios; es decir, 29 homicidios por cada 100 mil habitantes a escala nacional, tasa similar a la registrada en 2018, de acuerdo a las estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras son a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las afecciones y lesiones -causas-, la presunción del tipo de fallecimiento y el motivo de la lesión, registrados en el certificado de defunción.

Detalla que las fuentes informantes que tuvieron al menos un registro de homicidio corresponden a 405 Oficialías del Registro Civil, 259 Agencias del Ministerio Público y 106 Servicios Médicos Forenses.

Las entidades que registraron la mayor incidencia de homicidios durante el año pasado fueron Guanajuato con 3 mil 974; Estado de México, 3 mil 237; Chihuahua, 2 mil 935; Baja California, 2 mil 811; Jalisco, 2 mil 495; y Michoacán con 2 mil 448.

En tanto con menores registros de asesinatos se encuentran Baja California Sur con 104; Campeche, 83; y Yucatán con 45.

Por cada 100 mil habitantes los estados con la tasa más elevada de este ilícito son: Colima, 105; Baja California, 79; Chihuahua, 78; Guanajuato, 64; Guerrero, 53; Morelos, 52; y Michoacán, 51.

El reporte refiere que, a partir de 2015 captan información de presuntos homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas.

También, recopila datos en las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante cuadernos estadísticos.

Por otra parte, el Inegi señaló que debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 –que tuvo impacto en la recopilación y procesamiento de la información de las defunciones– en este año la difusión de cifras preliminares se reprogramó de julio a septiembre.

No obstante, la publicación de las cifras definitivas se mantiene en la fecha programada para el 29 de octubre, con la difusión del total de los decesos en 2019.

En tanto, de acuerdo a datos del Banco Mundial, durante 2018 México se ubicó en el quinto país con la mayor tasa de homicidios con 29 por cada 100 mil habitantes. El primer lugar lo tiene El Salvador con 52, seguido por Jamaica con 44; Honduras con 39 y Venezuela con 37.

FUENTE: 24 HORAS

Noticias relacionadas

Asegurado el acceso a la vacuna contra Covid-19, dice López Obrador
Proceso: La familia Hank suma poco más de 7 mil mdp en contratos con el Gobierno federal en 2020
Senado pedirá a FGR ser coadyuvante en investigación contra de Lozoya

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR