Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 08 julio 2021 / Publicado en Nacionales

AMLO anuncia la creación de una empresa estatal para distribuir gas LP

El gobierno federal prepara la constitución de una empresa estatal a la que denominará “Gas Bienestar”, que tendrá el objeto de distribuir gas licuado de petróleo (gas LP) al consumidor final a precios “justos”, tras reconocer que no ha podido cumplir con su compromiso de impedir que el precio del carburante suba más que la inflación.

“Estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a un precio justo. ‘Gas Bienestar’ se va a llamar y se van a vender cilindros de 20 y 30 kilos”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Sin embargo, garantizó que los privados continuarán con su participación en el mercado, para incentivar la competencia.

Desde junio del año pasado a la fecha la inflación anual del gas LP ha estado por arriba de la inflación general, alcanzando su máximo en marzo pasado, cuando fue de 36.5%, punto a partir del cual se ha desacelerado ligeramente. En mayo, la inflación anual del carburante fue de 31 por ciento.

Estos aumentos, sin embargo, son una fracción de las alzas observadas en el mercado global. De acuerdo con la Administración de Información Energética (IEA) del gobierno estadounidense el precio spot del mercado Mont Belvieu que México toma como referencia fue de 1.03 dólares por galón al 2 de julio pasado, cuando en la misma fecha del 2020 este precio fue de 0.438 dólares por galón, es decir, en un año se incrementó en 135 por ciento.

De enero a mayo pasado 68% de la oferta nacional de gas LP, equivalente a 285,000 barriles diarios en promedio, se nutrió de producto importado, nivel máximo desde que se liberalizó el precio del combustible, en el 2017.

Durante los cinco primeros meses del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) detentó 52% del mercado, su nivel mínimo desde el citado 2017, cuando controlaba 64% de la comercialización.

Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aseguró que comparte la preocupación de los ciudadanos y del Ejecutivo Federal por que en México se ofrezcan energéticos de calidad a los mejores precios posibles y de hecho ha sido enfática y vocal, en el marco de sus atribuciones, al emprender acciones tanto para investigar y, en su caso, sancionar conductas anticompetitivas, como para promover mayor competencia en los mercados de gasolina, diésel, gas LP, turbosina y electricidad.

“Es importante señalar que varias de las propuestas de política pública planteadas en años recientes por la Comisión, que pudieran estar en línea con las expuestas en fechas recientes por el titular del Ejecutivo Federal, no han sido instrumentadas ni en la pasada ni en la presente administración por las dependencias y organismos federales del sector”, planteó el organismo.

Apenas el 31 de mayo pasado, la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició un procedimiento para determinar si existen condiciones de competencia efectiva en la distribución no vinculada a ductos de gas licuado de petróleo (gas LP) a nivel nacional, combustible que es usado por siete de cada 10 hogares y del cual las importaciones de empresas distintas a Pemex han aumentado 11 veces desde que se abrió el mercado a privados.

Además, en marzo emplazó a diversas empresas al determinar su probable responsabilidad en la realización de dichos acuerdos ilegales. Actualmente en este expediente se tramita la etapa en la que los probables responsables tienen el derecho a defenderse, y será el Pleno de la Cofece quien, una vez desahogado el debido proceso, emita una determinación final.

De igual forma, el mandatario advirtió que próximamente se establecerá un mecanismo para establecer precios máximos y que las medidas iniciarán en la capital, dónde se han disparado más los precios.

El analista del sector energético, Víctor Ramírez Cabrera, publicó en su cuenta de Twitter que la empresa “Gas Bienestar” del gobierno podría generar desbalance en el mercado y ahuyentaría a inversionistas en el sector energético, mientras que los aumentos de precio son causados por las dinámicas asiáticas y un mecanismo de control no cambiará estos aumentos, pero sí afectará a las finanzas públicas que subsidiarán un energético más.

El papel de Cofece

Las acciones de Cofece para un mercado de gas competido:

  • Investigación para determinar, con sustento objetivo y legal, si en la venta al público de gas LP existen o no condiciones de competencia efectiva. Ante el alza de precios, en mayo de 2021 la Autoridad Investigadora de la Cofece anunció el inicio de un procedimiento de este tipo (expediente DC-001-2021).
  • Investigación para determinar posibles acuerdos colusorios entre empresas distribuidoras de gas LP, las que, en lugar de competir, podrían estar manipulando los precios y/o repartiéndose el mercado de la distribución y comercialización de este combustible (expediente DE-022-2017 y acumulado).
  • Propuestas de promoción de competencia:
  • Fomentar la venta de cilindros de gas LP en tiendas de autoservicio mediante la facilitación para la obtención de permisos para que tiendas minoristas, como supermercados o gasolinerías, vendan cilindros de gas LP a los consumidores finales en sus instalaciones.
  • Vender gas LP a población vulnerable en los almacenes de Diconsa, no a través de una empresa del gobierno, sino mediante licitaciones públicas para elegir al suministrador de gas LP de sus almacenes.
  • Eliminar obstáculos normativos en el ámbito local para la instalación de plantas de distribución, donde se entrega el gas LP a los clientes en recipientes transportables o portátiles y para la venta en tiendas de autoservicio.
  • Desarrollar un programa de incentivos presupuestales con el fin de facilitar la sustituibilidad de gas LP por gas natural para que las entidades federativas apliquen planes a fin de fomentar la inversión en infraestructura.

Noticias relacionadas

Infonavit te apoyará si sacaste un crédito y te despidieron por Covid-19
Poder Judicial decidirá reforma a la Guardia Nacional: AMLO
López Obrador acusa a INE y TEPJF de conspirar contra democracia

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR