Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 08 julio 2021 / Publicado en Nacionales

Juez gira orden de aprehensión contra Miguel Alemán Magnani

Fuentes del poder Judicial confirmaron este jueves que un juez federal giró una orden de aprehensión contra el empresario Miguel Alemán Magnani, acusado de defraudación fiscal por un monto cercano a los 65 millones de pesos.

La orden de captura contra Alemán Magnani, nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés e hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco, fue girada luego a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Alemán Magnani es presidente de Grupo Alemán y expresidente del Consejo de Administración de Interjet.

En diciembre de 2020, Alemán Magnani quedó fuera de Interjet luego de que la situación financiera de la aerolínea despertó interés cuando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3,000 millones de pesos (cerca de 150 millones de dólares) a diversas instancias federales.

La aerolínea tachó de ‘imprecisa’ la información y aseguró que los pagos pendientes ya habían sido realizados de manera oportuna, pero que en abril del año pasado confirmó un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿De qué delito se acusa a Miguel Alemán?

Alemán Magnani es acusado de defraudación fiscal, por un monto cercano a los 65 millones de pesos.

En noviembre de 2020, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que Interjet tenía un problema financiero estructural con el SAT desde 2013 por concepto de retenciones de IVA e ISR.

En febrero de este año, se informó que la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, interpuso una denuncia por posible defraudación fiscal contra ABC Aerolíneas –controladora de Interjet– y Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, presidente y vicepresidente de la empresa, respectivamente, por no enterar al fisco de 66 millones 285,195 pesos de impuestos retenidos por concepto de salarios.

La denuncia presentada por la Procuraduría Fiscal se sustenta en el testimonio de una persona que dice trabajar para la empresa, quien denunció que Interjet no pagó ISR al fisco entre 2018 y 2020, aun cuando, como establece la ley, realizó el descuento a los trabajadores.

Miguel Alemán Magnani es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac y en Grupo Televisa ocupó varios cargos importantes como vicepresidente de Imagen y Desarrollo Tecnológico, vicepresidente de Imagen Corporativa, vicepresidente de Promoción, Publicidad y Prensa.

Grupo Alemán, una de sus compañías está enfocada en el transporte aéreo, desarrollo regional e inmobiliario, comunicaciones, entretenimiento y energía. Asimismo es fundador y presidente ejecutivo de ABC Aerolíneas, a la que pertenece Interjet.

Hasta diciembre de 2020, Alemán Magnani ocupo el cargo de presidente del Consejo de Administración de Interjet, pues al frente de la empresa quedó el empresario Alejandro del Valle.

Interjet no ha operado vuelos comerciales desde el 11 de diciembre de 2020.

Miguel Alemán y AMLO

La relación entre el empresario Miguel Alemán Magnani y el presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy estrecha al inicio de la administración federal.

De hecho, Alemán Magnani fue designado por el presidente como parte de su Consejo Asesor Empresarial.

La cercanía entre el empresario y López Obrador, llevó a que en noviembre de 2019, el mandatario federal se ofreció a mediar un conflicto entre Grupo Alemán y Televisa, luego de que esta última demandó a la primera por incumplir el contrato de compra del 50% de las acciones de Sistema Radiópolis, que había sido pactado en 1,248 millones de pesos, y que debió concretarse en septiembre pasado.

“Hay, por ejemplo, un diferendo por la compra de unas estaciones de radio entre Televisa y los dueños de Interjet. Nosotros hemos ofrecido nuestra intermediación para que lleguen a un acuerdo y que no se tenga que ir a tribunales, porque nos lo han pedido y estamos en la mejor disposición de ayudar a conciliar para que estas empresas sigan dando servicio y sobre todo que se mantengan como fuentes de empleo, como fuentes de trabajo. Se cierra una empresa y se afecta a trabajadores.

“No queremos mortandad de negocios, queremos, al contrario, que cada vez estén más fuertes las empresas y que se abran nuevas empresas, porque es abrir nuevas fuentes de trabajo. Eso, por lo que tiene que ver con Interjet”, mencionó el presidente durante su conferencia de prensa matutina del pasado 20 de noviembre de 2019.

Fuente: CNN Expansión.

Noticias relacionadas

El equipo de beisbol Leones de Yucatán sufre intento de asalto en la carretera México-Puebla: “Nos corretearon y tiraron balazos”
Quitan a entidades dinero contra crimen; recursos para 2021
INM reporta saldo de 39 migrantes muertos en incendio de Ciudad Juárez

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR