Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 16 junio 2020 / Publicado en Nacionales

Hasta 50 días tarda Ssa en validar defunciones

La Secretaría de Salud reportó desde el lunes 8 de junio hasta ayer, 3 mil 881 nuevas muertes por covid-19 en el país, de las cuales el 41.1 por ciento ocurrió en los últimos ocho días, ya que validar una defunción de este tipo en México puede tardar casi dos meses.

Desde el comienzo de la pandemia, el gobierno federal reporta cada día una cifra de muertes que se integra por casos notificados en fechas anteriores, pero una revisión hecha por MILENIO revela que hay decesos que tardan hasta 50 días en anunciarse.

Ese periodo es más extenso que el que reportó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el 19 de mayo pasado: “tenemos las defunciones, desde la fecha de ocurrencia con un desfase promedio de nueve días o hasta 36 posteriores al inicio de los síntomas”.

Durante la semana, las autoridades sanitarias reportaron un número elevado de muertes por covid-19, de las cuales casi la totalidad no ocurrieron en la fecha en que se publicaron; además, la mayoría de esos decesos fueron difundidos con un desfase de hasta 25 días.

El funcionario dijo el pasado 3 de junio que lo anterior se debe a la “mortalidad no observable” cuando un paciente con síntomas de covid-19 muere sin que se le haya hecho una prueba de laboratorio.

Por ello, se instaló una comisión técnica que “específicamente está estudiando métodos complementarios para identificar la mortalidad no observable”, y así dictaminar con más precisión las defunciones sospechosas rezagadas.

Esto se ha presentado en otros países. El pasado 25 de mayo, el Ministerio de Sanidad de España incorporó 283 muertes al reporte diario oficial, de las que 35 casos correspondían a la última semana.

Desde el 11 de mayo, las autoridades españolas aplicaron una estrategia de diagnóstico, vigilancia y control que cambió la forma de recopilar y trasladar los datos de diferentes comunidades para adaptarlos a la evolución epidemiológica.

Hasta el 4 de junio se tenían contabilizadas 27 mil 128 defunciones, pero el Ministerio de Sanidad advirtió que esa cifra será actualizada en unos días cuando las autoridades locales terminen la validación de los datos de la peor parte de la pandemia que ocurrió entre finales de marzo y todo abril pasado.

Igual que en los países europeos, el gobierno federal publica estadísticas que no concuerdan con los de las secretarías de Salud estatales. López-Gatell explicó que esto se da por que el sistema de captación y validación de datos en la plataforma nacional tarda días o semanas por presentar anomalías en el historial clínico de los pacientes.

El caso de Ecuador fue más llamativo, pues el 22 de abril se duplicaron los casos oficiales de covid tras recibir resultados de pruebas atrasadas. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos explicó que en una sola jornada se tenían que agregar 10 mil 977 casos confirmados de coronavirus.

Con el fin de dar información más precisa sobre el curso de la epidemia, la OMS recomendó que cualquier muerte donde el virus sea considerado factor contribuyente, debe diagnosticarse como una defunción por covid, incluso si no se realizó una prueba.

IMSS llama a acabar con la corrupción

En el lanzamiento del Observatorio de Precios de Medicamentos de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en América Latina, el director general del IMSS, Zoé Robledo, convocó a los países a unirse para acabar con especulaciones, sobreprecios y corrupción que aún priva en la adquisición de medicamentos y de equipo médicos para el control del covid 19.

FUENTE: MILENIO

Noticias relacionadas

Un Juez federal ordena la suspensión temporal del Programa Sectorial de Energía de AMLO
Son ya 408 mil 449 casos de Covid-19 y 45 mil 361 decesos
Pemex invertirá 396 mdd en áreas petroleras frente a costas de Tamaulipas

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR