La diputada Dulce María Hernández Tepole reiteró el exhorto a productores de maíz en Veracruz a defender y salvaguardar las 22 variedades de maíz nativo y evitar plantaciones de grano modificado o transgénicos.
En entrevista la legisladora confió que exista suficiente apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para los productores de maíz nativo, dado que es un producto básico en la producción de tortilla, parte de la dieta diaria, y está comprobado que las especies nativas son más nutritivas y de mayor valor económico que los transgénicos.
La diputada local por el distrito de Zongolica, confirmó su respaldo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, de proteger al campo al prohibir la siembra de maíz transgénico en México, dado que esa medida resguarda la biodiversidad, además se impulsarán otros cultivos básicos.
Hernández Tepole dijo que el país tiene 59 especies nativas y en Veracruz hay 22 variedades, y es muy importante que la primera mujer presidenta de México, impulse elevar a rango constitucional la protección del grano, y que productores, organizaciones campesinas y otros respalden la propuesta.
La diputada del grupo legislativo del Partido del Trabajo, recordó que en Veracruz se siembran aproximadamente 500 mil hectáreas de maíz nativo, y protegerlas representa cuidar la diversidad genética, preservar la biodiversidad, el medio ambiente, la cultura de los pueblos originarios, y es defender la soberanía alimentaria, entre otros beneficios.
Fuente: Congreso de Veracruz.